Práctica 5

  Disección de un pulmón

1.- Introducción
El pulmón es el órgano de la respiración de los animales vertebrados el el que se realiza el intercambio gaseoso entre el aire y la sangre; en las personas son dos, situados en el cavidad torácica uno al lado del otro, blandos y esponjosos, y durante la respiración se contraen y se dilatan.
El pulmón derecho es más grande que el pulmón izquierdo ya que el corazón está situado en el lado izquierdo.
Los pulmones están rodeados por la pleura, una capa doble que evita rozamientos bruscos, en la pleura se encuentra el líquido pleural que contiene la misma función.



2.- Objetivos
  • Visualizar un pulmón.
  • Visualizar los bronquios y bronquiolos y como se expanden.
  • Visualizar los cartílagos de la tráquea
3.- Materiales
  • Cubeta de plástico
  • Pulmón
  • Tijeras
  • Guantes
  • Tubo
4.- Procedimientos
  • Cortar la tráquea de forma perpendicular y a continuación de forma longitudinal hasta llegar al inicio de los pulmones.
  • Continuamos cortando a lo largo de los pulmones y vemos los bronquios y bronquiolos, en primer lugar vemos un bronquio secundario, seguimos cortando y podemos ver los dos bronquios principales, si cortamos los bronquios principales podemos observar los bronquiolos.
5.- Resultados
En los resultados podemos observar la tráquea abierta y los cartílagos en forma de 'c' que la forman, luego podemos observar el bronquio sencundario y los dos principales.





6.- Ampliación
Construye un modelo de pulmones artificial
Construir un modelo de pulmones es una manera estupenda de aprender los mecanismos de la ventilación pulmonar.

Materiales

  • Dos globos grandes.
  • Dos gomas elásticas.
  • Dos pajitas con codo.
  • Una botella transparente de 2 litros.
  • Una barrena para hacer agujeros en el tapón de la botella; si no tienes puedes usar un sacacorchos o un clavo y matillo.
  • Para hacer el diafragma necesitarás una de estas cosas: bolsa de plástico, guante de plástico o globo grande.
  • Cúter.
  • Tijeras.
  • Plastilina para tapar fugas por si hay escapes de aire.
  • Celo o cinta de carrocero.


Procedimientos

  • Corta la botella a una distancia de un tercio de su longitud desde la base. Usa cúter y tijeras.
  • Haz dos agujeros en el tapón lo suficientemente grandes para que puedan entrar las pajitas.
  • Introduce las pajitas por los agujeros de manera que el codo flexible quede en el interior de la botella. Ya están listas las fosas nasales, la tráquea y los bronquios. Si los agujeros del tapón son demasiado grandes, tapa los huecos entre el tapón y las pajitas con plastilina.
  • Pon un globo en cada bronquio y asegúralo con una goma elástica. Comprueba que no hay fugas de aire.
  • Con cuidado coloca todo en la botella y enrosca el tapón.
  • Pega la bolsa de plástico o el guante en la base de la botella usando celo o cinta de carrocero. Ya tienes el diafragma.
  • Tira de  la bolsa hacia abajo y comprueba que los globos se inflan. Simula la inspiración.
  • Sube la bolsa y verás que los globos se desinflan. Es la espiración.




7.- Bibliografía
Diccionario
Libro de anatomía
https://educaconbigbang.com/2013/09/construye-un-modelo-de-pulmones/





Comentarios