Práctica 11

Geotropismo y fototropismo

1.- Introducción
Los tropismos son movimientos que experimentan las plantas al detectar ciertos estímulos.
El movimiento que implica el crecimiento del organismo en dirección a un estímulo luminoso
se denomina fototropismo.
El conjunto de respuestas relacionadas con la fuerza de la gravedad, que ocurren durante el desarrollo de una planta, se llama geotropismo
En este último caso, el tallo crece en contra de la fuerza gravitatoria
mientras que la raíz lo hace a favor de ésta. Por eso, se dice que el tallo presenta un geotropismo
negativo mientras la raíz tiene un geotropismo positivo.





2.- Objetivos
  • Observar el crecimiento de las plantas.
  • Comprovar la teoría de los tropismos.
3.- Materiales
  • Legumbres
  • Algodón
  • Tijeras
  • Caja de zapatos
  • 4 vasos
  • Agua
  • Sal
4.- Procedimientos
  • Preparar los 4 vasos de un color distinto o marcarlos para distinguirlos.
  • En el vaso 1: Colocar algodón mojado en el fondo, añadir unas pocas legumbres y colocar por encima una fina capa de algodón mojado y colocarlo en un sitio donde entre luz.
  • En el vaso 2: Realizar un agujero en el medio de la caja de zapatos, repetir lo mismo que en el vaso 1, colocar el vaso dentro de la caja y colocar la caja en un sitio donde entre luz, con el agujero apuntando a la luz.
  • En el vaso 3: Repetir el proceso del vaso 1, cuando la planta haya crecido hasta la boca del vaso, tumbar el vaso.
  • En el vaso 4: Repetir el proceso del vaso 1, pero añadir mucha sal a los algodones con agua.
5.- Resultados
En los resultados se puede ver; en el vaso 1 la planta ha crecido, en el vaso 2 la planta ha crecido mucho mas y en dirección a la luz, en el vaso 3 la planta ha crecido, y cuando se ha tumbado el vaso, ha Segundo creciendo en vertical, doblandose, en el vaso 4 no ha crecido nada.


6.- Ampliación
CUESTIONES
a) ¿Qué tipos de tropismos conoces? ¿en qué consiste cada uno de ellos?
b) ¿Por qué se realiza un orificio en el lateral de la caja de cartón? Para que entre la luz
c) ¿Por qué se tumba uno de los botes de cristal mientras que el otro queda en pie? Para demostrar el geotropismo.
d) ¿A qué se debe el peculiar crecimiento de la planta situada en el interior de la caja? A que esta buscando la luz que necesita para realizar la fotosintesis ¿y el de
las plantas que se encuentran en el bote tumbado? Al geotropismo ¿qué fitohormonas están implicadas en
cada caso? en los dos casos estan implicadas las auxinas  ¿cómo actúan estas fitohormonas? Hacienda que la planta crezca de una mantra u otra.
e) Compara la distancia entre los entrenudos de la planta que ha crecido dentro de la caja con
la planta que ha crecido fuera. Intenta sacar conclusiones.

7.- Bibliografía
conocimientos adquiridos

Comentarios