Práctica 12

Visualización de pigmentos fotosintéticos.

1.- Introducción 
La función principal de los pigmentos en las plantas es la fotosíntesis, que utiliza la clorofila, un pigmentoverde junto con otros pigmentos rojos y amarillos, que ayudan a captar la mayor cantidad de energía luminosa posible.

2.- Objetivos

  • Visualizar los diferentes pigmentos
  • Appender a extraer pigmentos de una hoja
3.- Materiales
  • Hojas de espinacas o perejil
  • Bol
  • Alcohol
  • Colador 
  • Vaso
  • Folio
  • Tijeras
  • Varilla 
4.- Procedimientos
  • Añadir las hojas al bol y triturarlas con la varilla.
  • Añadir alcohol y seguir mezclando hasta que el alcohol se vuelva Verde.
  • Añadir el liquido Verde con un colador al vaso, coger las tijeras y costar una tira de papel de la Altura del vaso.
  • Colocar el papel verticalmente en el vaso, la parte inferior debe tocar el liquido verde.
5.- Resultados
En los resultados se puede ver que han aparecido differences pigmentos a lo large de la tira, y no solo donde el papel tocaba el líquido, también más Arriba.

6.- Ampliación
Principales tipos de pigmentos vegetales:
Clorofila:Pigmento verde, localizado en los cloroplastos. Carotenoides: pigmentos amarillos, rojos y anaranjados localizados en cromoplastos. Antocianinas: pigmentos rojos, púrpura y azules localizados en vacuolas; dan color a flores, frutos y hojas.

7.- Bibliografía
Conocimientos adquiridos
Internet


Comentarios